Resultados

Resultados sobresalientes en tu OEE en apenas 90 días

Aprovecha tu capacidad oculta con saltos comprobados de productividad en menos de 3 meses. Desbloquea esos activos “escondidos” en tu planta o en toda tu red de plantas involucrando y reteniendo a tu gente de piso.

Impulsa la productividad y eleva tu OEE de manera continua

Con Redzone verás resultados sorprendentes —incluyendo mejoras medibles en tu OEE— desde los primeros 90 días. ¡Pero ahí no se detiene! Conforme sigas usando Redzone e integrando más capacidades, los resultados seguirán acumulándose y elevando tu productividad, el compromiso y la retención de tu gente. En conjunto, tus equipos de piso estarán alcanzando estándares de clase mundial.

Genera impulso en tu gente de piso para aumentar la producción, elevar el compromiso y reducir la rotación. Esta es la transformación digital en manufactura. De verdad.

26%

Aumento de la productividad

81%

Aumento del compromiso

35%

Reducción de la rotación de personal

Prueba nuestra Calculadora de OEE

¿Quieres ver cuánto puede mejorar tu utilidad con un aumento en OEE? Usa nuestra calculadora para estimar los ahorros potenciales según el desempeño actual de tu planta. Solo ingresa algunos datos básicos —como volumen, tarifa de mano de obra y OEE— y descubre cuánto rendimiento adicional y ahorro en costos laborales podrías liberar en solo 90 días con Redzone.

¿Te preguntas qué es posible en tu fábrica? Desplázate hacia abajo y explora resultados reales y datos comparativos de más de 1,500 plantas de todos los tamaños y en todas las industrias que ya usan Redzone.

Calculadora de mejora en OEE: ¿Cuánto podrías ahorrar?

Descubre cuánto podría ahorrar tu planta usando nuestra calculadora de ahorros a continuación.

Volumen producido este año

Por ejemplo, en millones de kilos o unidades.

# Empleados directos de producción de tiempo completo

(incluye personal de mantenimiento y manejo de materiales)

% Horas extra el año pasado

(estimado)

Costo total de mano de obra

(incluye prestaciones)


OEE inicial

(Promedio 47,4%)

Incremento esperado en 90 días

(promedio 12%)

Reducción en costos de mano de obra

$ 5,71,364

al año

Throughput adicional por año

24.2

Millones de lbs (unidades) por año

Qué es OEE y por qué importa

La Eficiencia General del Equipo (OEE, por sus siglas en inglés) es el estándar de oro para medir la productividad en manufactura. Combina tres componentes clave —Disponibilidad, Desempeño y Calidad— que en conjunto dan una visión completa de qué tan efectiva está operando una planta.

La fórmula es:

OEE % = Disponibilidad % × Desempeño % × Calidad %

Cada factor muestra un tipo distinto de pérdida: ya sea por paros (Disponibilidad), ciclos lentos (Desempeño) o producto defectuoso (Calidad). El OEE ayuda a las empresas de manufactura a identificar con precisión dónde atacar para mejorar el desempeño de la planta.

Derribando las barreras para mejorar el OEE

El OEE refleja la oportunidad disponible. Calcula qué porcentaje de todas las oportunidades posibles en un mundo ideal se tradujeron en producto bueno y vendible.

Lograr una mejora sostenida en OEE empieza por atacar las fuentes ocultas de pérdida (lo que está reduciendo esas oportunidades) en toda tu operación. Estas pérdidas normalmente caen en tres componentes principales del OEE: Disponibilidad, Desempeño y Calidad.

Pérdidas de Disponibilidad: provienen tanto de paros no planeados (como fallas de equipo) como de paros planeados (cambios de formato o limpiezas).

Pérdidas de Desempeño: son causadas por ciclos lentos y microparos que evitan que la operación corra a la velocidad óptima.

Pérdidas de Calidad: reflejan defectos y retrabajos, es decir, producto que no cumple con estándar a la primera.

Si no se atacan, estas pérdidas van desgastando la productividad y la rentabilidad. ¿Quieres saber cómo Redzone ayuda a reducir estas pérdidas en toda tu planta? Todo empieza con empoderar a tu gente de piso con visibilidad en tiempo real, herramientas de colaboración y toma de decisiones basada en datos, para que puedan actuar de inmediato donde más importa.

¿Qué tan rápido verás el ROI con Redzone?

Redzone es reconocido por entregar mejoras rápidas en OEE: la mayoría de nuestros clientes ven avances medibles en tan solo 90 días. De hecho, nuestro reporte de benchmark de productividad se enfoca en los incrementos de OEE logrados durante los primeros 90 días de uso.

Nuestras proyecciones de ROI se basan en métricas reales de producción como el OEE inicial, los costos de mano de obra y el incremento esperado. Con nuestro enfoque plug-and-play, estarás midiendo las mejoras en throughput y eficiencia en semanas, no en meses.

Cómo impacta la mejora de OEE con Redzone en tus resultados

Mejorar el OEE no se trata solo de correr el equipo más rápido: se trata de hacer más con lo que ya tienes. Incrementar el OEE significa aumentar la eficiencia: producir más con menos desperdicio en cada turno. Eso se traduce en mayor capacidad con el mismo equipo que ya estás operando. Así puedes retrasar —o incluso eliminar— gastos de capital fuertes en nuevas máquinas, más turnos, más personal o en ampliar tu planta.

Incluso una mejora modesta en OEE —por ejemplo, de 60% a 68%— libera ganancias significativas en throughput, reduce el gasto en mano de obra y disminuye el desperdicio de material. Estas mejoras se traducen directamente en mayor rentabilidad en solo 90 días, sin requerir cambios operativos drásticos ni reasignaciones de presupuesto.

Usa nuestra calculadora de OEE (arriba) para simular cómo pequeños cambios en tu desempeño actual pueden retrasar tu próxima inversión de capital y maximizar la capacidad que ya tienes.

La prueba está en los datos.

Métricas reales de manufactureros reales: datos de más de 1,500 plantas, que nos reportan millones de corridas de producción, demuestran mejoras consistentes en OEE, incrementos en productividad y mayor compromiso del personal en tan solo 90 días con Redzone.

Reporte de Productividad

Mejora tu OEE AHORA

Cinco días de producción en cuatro. Probado en más de 1,500 plantas en todo el mundo, la mejora del OEE y los saltos de productividad son un resultado predecible y transformador que puede lograrse en solo 90 días.

Basado en datos reales de producción. directamente de planta y de los equipos, el Reporte de Benchmark de Productividad ofrece una visión única sobre la mejora del OEE y la eficiencia en planta —convirtiéndolo en el estudio más completo de su tipo. El estudio incluye:

  • Benchmark de desempeño inicial de planta (OEE) por industria
  • Incremento en OEE y mejoras de productividad alcanzadas
  • Cómo varían los resultados según el nivel de madurez en mejora continua (CI)
  • Cómo varían los resultados según el punto de partida
  • Ahorros anuales estimados por tamaño de planta
Reporte sobre el Compromiso Laboral

El doble de compromiso en el piso: No tiene precio

Un paso más ligero, una sonrisa en el rostro y todos remando hacia el mismo lado: una fuerza laboral comprometida es la diferencia entre ganar y perder. Gana la batalla del compromiso de tus operadores y verás cómo la rotación de personal disminuye de la noche a la mañana.

Basado en evaluaciones en planta, nuestro Estudio de Compromiso Laboral explora cómo 150 plantas transformaron de manera auténtica sus niveles de compromiso en el piso al aprovechar las leyes de la naturaleza humana.

Estas plantas aumentaron la productividad y redujeron la rotación de personal enfocándose en cinco áreas clave de engagement:

  • Conexión entre equipos e individuos
  • Apropiación del desempeño
  • Resolución autónoma de problemas
  • Colaboración transversal entre equipos
  • Sentirse competente y reconocido

Mejora del OEE: Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los 3 componentes del OEE?

El OEE (Eficiencia General del Equipo) es un método estándar en la industria para calcular la productividad.
Se calcula multiplicando tres métricas clave: Disponibilidad, Desempeño y Calidad.
Disponibilidad % – porcentaje del tiempo programado de línea en el que realmente está produciendo
Desempeño % – velocidad real de producción como porcentaje de la velocidad teórica máxima
Calidad % – calidad a la primera pasada, o porcentaje del total de piezas producidas sin defecto

La fórmula del OEE es:
Disponibilidad % × Desempeño % × Calidad % = OEE
Ejemplo: 95% × 95% × 95% = 85.7% OEE

¿Cómo funciona Redzone para mejorar el OEE?

Redzone empodera a la gente de piso con visibilidad en tiempo real, herramientas de colaboración y flujos de trabajo digitales para reducir paros, acelerar la solución de problemas y aumentar la calidad a la primera. Este enfoque conectado permite una mejora rápida y continua del OEE en cada línea, turno y planta.
La captura de conocimiento, el compartir mejores prácticas y el historial de resolución de problemas aseguran que las mejoras logradas sean sostenibles.

¿Cómo calculo la mejora de OEE en mi planta?

Usa nuestra calculadora de OEE para estimar cuánto puede ganar tu planta en mejora de desempeño y ahorros en costos con el tiempo. Solo ingresa tu throughput actual, los costos de mano de obra y tu OEE base para ver los incrementos proyectados en producción y la reducción de mano de obra en tan solo 90 días.

¿Necesito conocer el OEE actual de mi planta antes de arrancar con Redzone?

No, no necesitas conocer tu OEE actual antes de empezar con Redzone. La mayoría de las plantas no recopilan los datos necesarios para calcular el OEE con precisión. Es hasta que Redzone entra en acción cuando las plantas obtienen total visibilidad de cuál es realmente su OEE —y de todas las oportunidades que aún están disponibles cada día.

El Reporte de Benchmark 2025 de Redzone analizó el OEE inicial de cada una de las 1,500 plantas que implementaron el programa de 90 días. El OEE promedio de arranque —el OEE del día 1 del programa— fue de apenas 47%. El reporte desglosa el OEE base por tamaño de planta, industria y región, y lo puedes usar para comparar el promedio inicial de plantas similares a la tuya.

Es interesante notar que la mayoría de las plantas que ya tenían sistemas de monitoreo de OEE antes de Redzone descubrieron que habían estado sobreestimando su OEE en casi 10 puntos en promedio. Muchos sistemas de OEE no capturan adecuadamente los defectos (pérdidas de calidad a la primera pasada). Además, los sistemas de OEE más básicos carecen de granularidad contextual, como las diferencias en la velocidad nominal de OEM según formato de producto o los estándares en cambios de formato.